Programa y actos del Carnaval de Málaga: Concurso oficial de Agrupaciones, Gran Gala del Carnaval, Desfile, Entierro del Boquerón
El Carnaval de Málaga, en su edición de 2019, desplegará más de 60 actividades entre la Conferencia Inaugural, que tendrá lugar el próximo viernes 1 de febrero, y el Entierro del Boquerón, que se celebrará el 3 de marzo. El Carnaval en la calle, que comenzará el sábado 23 de febrero, ampliará su oferta para acoger a un mayor número de participantes infantiles y juveniles. Además, y dada la coincidencia con el Día de Andalucía, la Fundación del Carnaval realizará una programación especial para el 28 de febrero.
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) contará con 56 agrupaciones de Málaga y otras provincias de Andalucía, manteniendo el nivel de participación del último trienio. Igualmente, los concursos de fantasías contarán con 28 aspirantes entre sus tres categorías, la Gala Drag Queen coronará a su reina entre 9 participantes y 9 grupos de animación llenarán los pasacalles de colorido y buen ambiente.
Las preliminares se celebrarán entre el 7 y el 15 de febrero en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD).
I Preliminar. Jueves, 7 de febrero de 2019.
II Semifinal. Viernes, 8 de febrero de 2019.
III Semifinal. Sábado, 9 de febrero de 2019.
IV Preliminar. Domingo, 10 de febrero de 2019.
V Preliminar. Lunes, 11 de febrero de 2019.
VI Preliminar. Martes, 12 de febrero de 2019.
VII Preliminar. Miércoles, 13 de febrero de 2019.
VIII Preliminar. Jueves, 14 de febrero de 2019.
IX Preliminar. Viernes, 15 de febrero de 2019.
Gran gala. 23 de febrero
-Gala de las Personas Mayores. 17:00 horas. Teatro Cervantes
-Gran Gala del Carnaval. 20:00. Plaza de la Constitución. Pregón: Miguel Ángel Merchán Gómez.
Al término del pregón se procederá a presentar la versión del Himno del Carnaval de Málaga, que correrá a cargo de la cantante Nuria Fergó. La nerjeña volverá a subirse al escenario de la plaza de la Constitución tras pronunciar en 2010 el pregón de la fiesta junto a Pastora Soler.
-Elección de Dioses. 21:00 horas. Plaza de la Constitución.
En dicho acto se procederá a la elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval 2019.
Domingo de Carnaval. 24 de febrero
-Elección de Príncipes y Dioses Infantiles. 12:00 horas. Plaza de la Constitución
-Concurso de disfraces infantiles. 13:30 horas. Plaza de la Constitución
-Gran desfile. 17:00 horas. Desde Santo Domingo a la Plaza de la Merced.
El Gran Desfile del Carnaval sirve como punto de encuentro para las familias con la fiesta. Los Dioses, Príncipes, Infantiles y grupos de animación asisten a un cortejo por las calles del centro histórico de la ciudad donde la risa y la alegría son los principales protagonistas.
Las agrupaciones de canto crearán el ambiente previo al paso de la cabalgata con sus actuaciones en los escenarios dispuestos a lo largo del recorrido para culminar en la Plaza de la Merced, donde tradicionalmente los grupos interpretan sus creaciones.
Itinerario. Pasillo de Santo Domingo (pérgola), puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Martínez, Marqués de Larios, plaza de la Constitución, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Granada, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Madre de Dios y plaza de la Merced.
-Actuación de las agrupaciones. 19:30. Plaza de la Merced
Lunes a miércoles de Carnaval. 25 a 27 de febrero. «Tu semana de Carnaval»
Talleres, juegos y pasacalles para los más pequeños. En la plaza de la Constitución de 17:00 a 20:00 horas.
Actuaciones de Agrupaciones Carnavalescas. 20:00 a 23:00 horas. Plaza de la Constitución.
Jueves de Carnaval. 28 de febrero. Especial Día de Andalucía.
Talleres, juegos y pasacalles temáticos para los más pequeños. En la plaza de la Constitución de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
«28-F. La gymkhana de Andalucía»
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, la Fundación del Carnaval organizará una gymkhana familiar por el centro histórico de Málaga. Gracias a pistas relacionadas con la fiesta y nuestra comunidad autónoma, un grupo conseguirá diversos premios al encontrar una reproducción de Momo, la mascota del Carnaval de Málaga, oculto en un lugar emblemático de la ciudad.
Podrán participar todas las personas que así lo deseen previa inscripción en la web de la Fundación del Carnaval, que permanecerá abierta a tal efecto entre el 15 y el 23 de febrero. Los equipos podrán estar conformados entre dos y seis personas. Los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto.
Actuaciones de Agrupaciones Carnavalescas. 20:00 a 23:00 horas. Plaza de la Constitución.
Viernes de Carnaval. 1 de marzo.
-Pasacalles infantil. 18:00 horas.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Sáenz, Puerta del Mar, Martínez, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Larios, Sancha de Lara, Marqués de Larios y Plaza de la Constitución
-Gala de Drag Queen. 21:00 horas. Plaza de la Constitución.
-Actuaciones de Agrupaciones. Centro histórico.
Sábado de disfraces. 2 de marzo
-Entrega de premios de concursos infantiles. Actuaciones de agrupaciones infantiles. 12:00 horas. Plaza de la Constitución.
-Pasacalles de Dioses. 18:00 horas.
Plaza de la Constitución, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Granada, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Calderería, Granada y plaza de la Constitución.
-Batalla de las flores. 19:30 horas. Calle Larios
-La Final en la Plaza. 20:30 horas. Actuación de las Agrupaciones de la Final del Concurso Carnaval 2019 en la plaza de la Constitución.
-#Yomedisfrazo. 23:30 horas. La noche joven del Carnaval. Fiesta de disfraces en bares y discotecas.
Domingo de piñata. 3 de marzo.
-Pasacalles de Dioses y Grupos de Animación. 12:00 horas.
Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Sáenz, Puerta del Mar, Martínez, Marqués de Larios y plaza de la Constitución.
-Concurso de coplas del Carnaval. 12:30. Plaza de la Constitución.
Las agrupaciones de canto deberán inscribirse previamente en el Concurso entre el 24 y el 28 de febrero en el recinto de la plaza de la Constitución.
-Gran boqueroná. 13:00 horas. Plaza de la Constitución.
-Entierro del boquerón. 17:00 a 20:00 horas. Desde calle Larios hasta la playa de la Malagueta.
Larios, rotonda del Marqués de Larios, plaza de la Marina, avenida de Manuel Agustín Heredia, puerta de las columnas del Puerto de Málaga, Palmeral de las Sorpresas, Vélez-Málaga, Paseo Marítimo Ciudad de Melilla (Antonio Martín).
Compártenos en Facebook
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR