La Feria de Murcia recoge manifestaciones festivas como la Feria de Atracciones, la Feria Taurina, la Feria del Ganado, la Fiesta de Moros y Cristianos y la gran Romería
La Feria de Murcia cumple sus 750 años de vida y, con motivo de esta fecha marcada en el calendario del pueblo murciano, la ciudad se vestirá de gala para acoger una celebración antológica en la que se darán la mano pasado y presente, tradición y vanguardia, en los cerca de 200 actos programados.
El programa oficial comenzará, como es tradicional, con la llegada a la ciudad de la Patrona, la Virgen de la Fuensanta, que el próximo jueves, día 1, abandonará su Santuario para presidir desde la Catedral estas celebraciones que se prolongarán hasta el 13 de septiembre, día de la Romería.
Desfiles y representaciones, exposiciones, talleres infantiles y el propio cartel de la Feria rememoran este año la historia de la ciudad y la fundación del Concejo (actual Ayuntamiento) hace 750 años.
En este sentido, destacan la emocionante entrega de llaves al infante Alfonso -que organiza la gran familia de Moros y Cristianos- y el homenaje al Rey Sabio en La Catedral, con la interpretación de una cantiga a Santa María. Asimismo, la conquista castellana y el sello del Concejo también tendrán cabida en las actividades dirigidas a los más pequeños, con talleres infantiles en los museos.
Por otra parte, entre las principales innovaciones de este 2016, destacan las siguientes:
• Concierto de la AGA. Sábado, 3 de septiembre, a partir de las 21.00 horas en la Plaza del Romea. La banda de música de la Academia General del Aire ofrecerá un concierto al aire libre.
• Desfiles de moda en la plaza del Romea. Miércoles, 7 de septiembre, a partir de las 12.00 horas y hasta la tarde, la Plaza del Romea acogerá ‘Made in Murcia’, un evento que conjuga diseño, artesanía y moda, que incluirá desfiles de modelos, mercado al aire libre y encuentros de jóvenes diseñadores murcianos.
• Los caballos conquistan Belluga. Jueves, 8 de septiembre, 21 horas. La Plaza de Belluga acoge el primer espectáculo ecuestre ‘Murcia Cabalga’.
• I Regata de Vela ‘Murcia Río’. Sábado, 10 de septiembre, de 11 a 14 y de 17 a 19, y domingo, 11 de septiembre, de 11 a 14. El río Segura, entre la pasarela Miguel Caballero y el Puente Nuevo, acoge la regata de exhibición con embarcaciones ‘optimist’ y tablas paddle surf.
• Esquí acuático y paddle surf nocturno en el Segura. Sábado, 10 de septiembre, de 10 a 24. Exhibición de esquí acuático (wakeboard), frente a los Molinos del Río. De 20 a 22 horas, exhibición nocturna de paddle surf.
• Primer concurso de cocina infantil Minichef. Domingo, 11 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, en los jardines del Malecón. Un jurado especializado, liderado por el cocinero murciano de Top Chef Julio Velandrino, elegirá al mejor cocinero infantil de Murcia. Incripción para niños de entre 6 y 12 años en www.gastrotallerdefornet.es.
Los jardines del Malecón volverán a ser un año más un escenario fundamental de la Feria, donde se celebrará la XIV Feria del Vino y la Gastronomía ‘Gastrovín’, los tradicionales huertos y sus actuaciones en directo, el campamento y mercado medievales, muestras de artesanía, etc. La inauguración de los 15 Huertos será el jueves, 1 de septiembre, por la tarde.
Otro lugar imprescindible para visitar será la FICA y su feria de atracciones, cuya inauguración y encendido de pórticos tendrá lugar el mismo jueves por la noche. Esa tarde se ofrecerán descuentos especiales (2x1) y el martes 6 será, un año más, el día del niño (mitad de precio en todas las atracciones).
La Plaza de Belluga acogerá el pregón coral e histórico que ofrecerá el Orfeón Murciano Fernández Caballero, con más de 170 intérpretes, desde los 7 hasta los 80 años; un pregón abierto y lleno de sorpresas que tendrá lugar el viernes 2 de septiembre, a partir de las 21.00 horas.
Las actuaciones musicales de todo tipo se celebrarán en el auditorio de Fofó, Murcia Parque, Aparcamiento Centro Comercial Nueva Condomina, Cuartel de Artillería, Malecón, y Sala REM, con intérpretes como Rozalén, Muchachito Bombo Inferno, Henry Méndez, Pablo López o Loquillo. Manuel Carrasco (23 de septiembre), Raphael (24 de septiembre) y Malú (1 de octubre), actuarán en la Plaza de Toros, una vez pasada la Romería.
La Feria de Murcia no podría entenderse sin la Fiesta de Moros y Cristianos, cuyo campamento se inaugurará el lunes, 5 de septiembre, por la noche, en los jardines del Malecón. Desde ese día se sucederán las actuaciones de las distintas agrupaciones, concurso de dibujo, fiesta infantil, homenaje a Alfonso X, pasacalles, desfiles y las representaciones en la Plaza Belluga.
Por supuesto, también la Feria Taurina será un elemento fundamental de estos días, no sólo por las figuras que integrarán el cartel de las tardes en el coso de la Condomina, sino por el nutrido programa que se desarrollará en torno a esta fiesta: pregón, aperitivos taurinos, exposiciones, concursos y gala de triunfadores, entre otros eventos.
El cauce del río Segura será el hilo conductor de un ambiente festivo y familiar: desde las atracciones de la FICA, hasta las actividades de ocio en los puentes y los Huertos del Malecón. Así, además de los deportes acuáticos más innovadores, el río Segura acogerá también el XXVII Campeonato de España de Pesca de Agua Dulce y XIII Concurso de Pesca ‘Feria de Murcia’. Asimismo, en el entorno del Puente Nuevo se han organizado espectáculos infantiles, con malabaristas acróbatas, trapecistas y magos que actuarán por las tardes, con acceso libre para toda la familia.
Compártenos en Facebook