FIESTAS EN CERVERA

Festes a Cervera

FIESTAS EN CERVERA

 

Fiestas y Tradiciones

La Pasión de Cervera

Durante el tiempo de Cuaresma.

Esta representación teatral de Cristo se escenifica en Cervera desde el siglo XV. Ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Catalunya y Andorra. Se escenifica en el Gran Teatro de la Pasión y participan más de 300 actores.

 

Enlace:  La Pasión de Cervera 
 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
San Isidro

Feria de origen agrícola que con la evolución y transformación que ha sufrido este sector ha convertido en una feria multisectorial exponente de la realidad económica y comercial de la ciudad.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
San Magí

El 19 de agosto.

La fiesta de Sant Magí es un evento que reúne toda la gente de Cervera en torno a un barrio. Esta fiesta consiste en el reparto del agua milagrosa del Santuario de Sant Magí de la Brufaganya con mulas y caballos cargados y adornados.

 

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Aquelarre

Fin de semana del último sábado de agosto.

La fiesta del fuego, de las brujas, los diablos, correfocs, espectáculos, música, magia y esoterismo. Gran desenfreno por toda la ciudad centrada en el callejón de las Brujas, el casco antiguo y el centro histórico de la ciudad.

 

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Isagoge ( semana cultural)

Semana anterior al cuarto domingo de septiembre.

Semana cultural introductoria a la fiesta mayor del Santo Cristo. Se realizan gran cantidad de actividades lúdicas y culturales, tanto para adultos como para niños, siguiendo un temática concreta.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Fiesta Mayor del Sant Crist

Cuarto fin de semana de septiembre.

Fiesta grande de Cervera durante la cual las calles se llenan de gente y la ciudad revive su máximo esplendor. De los actos festivos destacan el tradicional encuentro y pasacalles de gigantes del sábado por la tarde y el concurso de sardanas del domingo por la mañana.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Curso internacional de música

 

 

 

Jóvenes y no tan jóvenes músicos tienen una cita cada verano en la capital de la Segarra para mejorar y profundizar en el aprendizaje de la música clásica.

Durante muchos años Cervera ha traspasado fronteras gracias al Curso Internacional de Música que ha visto pasar más de 6.000 alumnos por sus aulas de verano, 180 profesores y ha organizado 250 conciertos.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Festival de Pascua

Es un festival de música clásica dedicado a los intérpretes catalanes y la música catalana. Esta especialidad lo hace único, singular y necesario en nuestro panorama musical. Unas jornadas de conciertos, pero también de debates, talleres, proyecciones y actividades en torno a la música clásica catalana. Un festival con representación de todos los ámbitos que pretende hacer producciones propias, también quiere servir de plataforma. El festival presentará anualmente un homenaje a un compositor catalán, hará un encargo a un compositor actual, e invitará a un artista foraneo a hacer música catalana, con la voluntad de internacionalización. Con precios asequibles a todos los públicos y en espacios con buenas condiciones acústicas. Un festival vinculado al turismo y la promoción económica de la zona. Una apuesta de la ciudad por la especificidad de la música y el turismo cultural.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Fiesta Mayor del Satíssim Misteri

La fiesta mayor de invierno forma parte de la historia y la culturade una forma muy arraigada. La solemnidad de los actos que se celebran en esta fiesta mayor marcan de manera muy especial la festividad, que combina actos religiosos con lúdicos y festivos.Tienen especial interés las Completas, que interpretan la tarde del día 5 de febrero, un tradicional evento musical de carácter popular.

 
Imagen de complemento
Ampliar imatge
Concierto en el túnel de la autovía

Cada año, a mediados de junio, la Paeria de Cervera i la Coral Ginesta organizan un concierto, invitando a diferentes corales, en el tunel de la autovía A2 a la altura de Vergós.

Se facilita el acceso mediante autobuses y caminadas populares.

 
Imagen de complemento
Visitas nocturnas al patrimonio de Cervera

La Paeria de Cervera y el Centre d'Acollida Turística (CAT)organizan en el mes de agosto visitas gratuítas para dar a comocer el patrimonio cultural y artístico de la ciudad de Cervera, que no forman parte de los recorridos turísticos habituales.

Las visitas las realiza el guía local Armand Forcat.

 

 
Imagen de complemento
Mercado de Navidad

Cada año, el primer fin de semana de diciembre, la Paeria de Cervera organiza el Mercado de Navidad, con diferentes  actividades para que todo tipo de público pueda disfrutar del inicio a las fiestas nadalencas.

Actividades como el pesebre viviente, cantadas de corales, villancicos, degustación del caldo de Navidad, visitas guiadas y un largo etcétera que hacen de la antesala a las fiestas, las delicias de todos los asistentes.

 

 
Imagen de complemento