Programa de las FIESTAS DE EL CORPUS CHRISTI EN TOLEDO : Fiestas en los barrios, programa taurino y deportivo, exposiciones...
Compártenos en Facebook
Compártenos en Facebook
Los actos que no te puedes perder de está importantísima celebración son:
EL DIA GRANDE
El gran día, de los balcones en la plaza de Zocodover, penden ricas telas bordadas de los reposteros o colgaduras con escudos y motivos eucarísticos. El suelo está tapizado con hierbas aromáticas y desde por la mañana se cuelgan de los muros de la Catedral los enormes tapices flamencos de los siglos XVI y XVII, en lo que será el primer y el último tramo de la procesión. Vuelven los gigantes y cabezudos al son de la orquesta. A las once de la mañana, tras la solemne misa pontifical, la comitiva procesional empieza a salir del templo por a Puerta Llana. En la calle ya espera el piquete a caballo de la Guardia Civil en uniforme de gala y los timbaleros municipales, también ecuestres, para iniciar la marcha hacia el transepto sur. Detrás del pertiguero es llevada la histórica cruz procesional del cardenal Carrillo con la manga del cardenal Cisneros.
Los más de treinta grupos participantes llevan sus trajes representativos y portan los correspondientes pendones y guíones, respetando el orden marcado por el protocolo del cortejo.
Detrás del histórico Gremio de Hortelanos van las cofradías y hermandades de menor antiguedad, niñas y niños de Primera Comunión, asociaciones cristianas y Capítulos. Como religiosos caminan primero los seminaristas, seguidos de las órdenes religiosas, el clero secular, teniendo la Cofradía de la Santa Caridad, fundada tras la conquista de Toledo en 1085, el privilegio de ir directamente delante la cruz del cardenal Mendoza y de los capellanes de la Catedral que preceden la salida de la Custodia. Momento este anunciado por disparos de morteros.
La sigue el Arzobispo Primado con su séquito y el Obispo Auxiliar y luego las representaciones oficiales de las distintas administraciones e instituciones públicas y militares. Hay una parada de carácter litúrgico en la Plaza de Zocodover, anunciada también por los cohetes, al igual que la entrada de la Custodia a la Catedral.
El recorrido dura alrededor de tres horas ante la expectación de miles de asistentes que abarrotan las calles a lo largo de todo el recorrido.
Con ocasión de la festividad del Corpus Christi, durante un mes, se organizan en Toledo numerosos actos culturales y lúdicos, exposiciones, concursos, competiciones deportivas, conciertos y verbenas, así como Festival de la Música Antigua y festejos taurinos de gran categoría.
Compártenos en Facebook