cuando son, que día y programa de las fiestas de Calpe: Fiestas Patronales, Semana Santa, Moros y Cristianos de Calpe, Feria de Primavera, FIRACALP, Oktoberfest de Calpe, fiestas del Carmen y de la Merced, Foguera de Sant Joan
del 27 de julio al 13 de agosto de 2023
Consulte aquí el programa de las Fiestas Patronales de Calpe
Del 2 al 9 de abril de 2023
Consulte aquí el programa, procesiones, horarios e itinerarios de la Semana Santa de Calpe
FIESTAS EN CALPE
Calpe es fuego y pólvora. Es fiesta y tradición.Cultura y arte. Comparte nuestras fiestas. La pólvora toma las calles. Se llenan de luz. El color de los fuegos ilumina la villa. Calpe vive sus fiestas.
Calpe es uno de los destinos turísticos más animados del litoral de la Costa Blanca. La variedad cultural que posee se manifiesta en el amplio abanico de festividades que ofrece a lo largo de todo el año y que son el reflejo de su historia, sus tradiciones y el sentir de sus gentes.
Desde la llegada de los Reyes Magos en el mes de enero hasta los Moros y Cristianos en octubre, se concentran en Calpe distintos periodos festivos de carácter religioso, familiar y popular. Son fiestas extrovertidas, abiertas y participativas, concebidas para celebrarse al aire libre bajo el sol mediterráneo.
La luz, el fuego, la pólvora, el color, la música festera, la originalidad y la grandiosidad en la ornamentación, son elementos comunes a todas las fiestas de Calpe y representativos de la Comunidad Valenciana.
Calpe les invita a disfrutar de sus fiestas y a compartir la alegría de sus gentes.
La Comisión de la “Falla del Calp Vell” planta grandes esculturas de cartón, madera y otros materiales que representan personajes públicos y reproducen escenas de la
vida cotidiana con mensajes irónicos.
Arden a las 24.00 h. del 19 de marzo, día de San José, celebrando el comienzo de la primavera.
Se celebran en Calpe desde 1983.
-EN LA PLAYA ARENAL-BOL
Noche de San Juan. Se celebra en Calpe desde el año 1991. Es la noche más corta del año coincidiendo con el solsticio de verano y se llevan a cabo numerosos rituales enraizados en
costumbres ancestrales.
- EN URBANIZACIÓN LA COMETA
Se celebra desde tiempos muy remotos y la organización corre a cargo de una familia de la localidad.
La víspera de San Juan Bautista, el patrón de La Cometa, se prepara una hoguera compuesta de sillas, mesas y otros objetos en desuso, a la que se prende fuego por la noche para celebrar la
llegada del verano.
Fiesta en honor a la Virgen de las Nieves, patrona de Calpe, organizada por la Comisión de Fiestas y protagonizada por la Reina y cortes de honor de cuatro generaciones: infantil, juvenil,
adultos y 3ª edad.
Se celebra en Calpe desde el año 1940.
Fiestas patronales y de Moros y Cristianos en honor al Santísimo Cristo del Sudor, organizadas por la Asociación de Moros y Cristianos, con la colaboración de la Comisión de Fiestas, que unidas combinan los actos religiosas, populares e históricos con gran majestuosidad y devoción.
La fiesta de Moros y Cristianos se celebra en Calpe desde el año 1977.