FIESTAS EN MEDINA DEL CAMPO

Fiestas en Medina del Campo: Semana Santa y mucho más


Feria Renacentista 2013 en Medina del Campo

Del 15 al 18 de Agosto de 2013

 

Pinche aquí para más información sobre la Feria Renacentista 2013 en Medina del Campo


FIESTAS EN MEDINA DEL CAMPO

 

La villa de Medina, con su imponente raigambre histórico-artístico sigue a día de hoy fiel a sus tradiciones, siendo la hospitalidad un hecho a tener en cuenta en cada una de sus distintas celebraciones.


Además de los seculares Encierros en los primeros días del mes de Septiembre (Declarados de Interés Turístico Nacional) y de su conmovedora Semana Santa (Declarada de Interés Turístico Internacional), Medina ofrece otra serie de celebraciones que, pese a ser de carácter más intimista no dejan de tener un marcado interés turístico.

 

Especial vinculación tuvo la villa con Santa Teresa, haciendo que cada año conmemorando su onomástica, con objeto de cumplir con el voto corporativo y perpetuo que contrajo en deferencia a Teresa de Ahumada, se celebra una misa en la capilla de la segunda de sus fundaciones donde la Corporación Municipal junto a maceros y buena parte de gente de la villa.

 

Es San Cristóbal un día especial en Medina cuando el gremio de camioneros y conductores recorren las calles con sus vehículos.


Pétalos de rosas ensobrados y demandados a las titulares de Santa Rita, la gran hoguera a la finalización de la procesión de la Virgen del AmparoSan Antonio “feria chica”, San Isidro y su bendición de los campos.

 

Tres largas jornadas de Febrero sirven a las mujeres medinenses para honrar a su patrona Santa Agueda emanando alegría y devoción siendo junto a losCarnavales dos celebraciones muy cálidas en pleno invierno castellano.

 

Festividades todas ellas, con un larga tradición ya mencionada, donde los habitantes de la villa estarán siempre dispuestos a compartir con visitantes y forasteros, con la única intención de mantener estas festividades intactas para generaciones venideras.

 

  • San Antón - 17 de Enero
  • Santa Agueda - 5 de Febrero
  • Carnaval - Febrero
  • San Isidro - 15 de Mayo
  • Santa Rita - 22 de Mayo
  • Virgen del Amparo - 31 de Mayo
  • San Antonio - 13 de Junio
  • San Cristóbal - 12 de Julio
  • Virgen del Carmen - 16 de Julio
  • San Roque - 16 de Agosto
  • San Antolín - 2 de Septiembre
  • Santa Teresa - 15 de Octubre