FIESTAS EN GUADARRAMA

Fiestas en Guadarrama: cartel y programa de las Fiestas de Agosto de Guadarrama, Fiestas de San Miguel y San Francisco en Guadarrama

Carnaval de Guadarrama

del 18 al 22 de febrero de 2023

 

Consulte aquí el programa del Carnaval de Guadarrama


Programa de las Fiestas de San Miguel y San Francisco 2022 en GUADARRAMA

Presentado el Cartel de la Feria Taurina de Guadarrama para las fiestas de San Miguel y San Francisco 2022

El Ayuntamiento de Guadarrama presentó, el pasado sábado, 27 de agosto, la composición de la Feria Taurina 2022, que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en Honor a San Miguel y San Francisco. Un acto en el que se dio a conocer tanto el elenco ganadero como los novilleros que conformarán la Feria Taurina de 2022.

 

Una feria que estará compuesta por cuatro Presentación del cartel de novilladas de la Feria Taurina de Guadarramanovilladas con picadores, entre las que se incluye un desafío ganadero, y un concurso de recortes.

 

La primera de las novilladas se celebrará el día 29 de septiembre, día grande del patrón San Miguel y comienzo de las fiestas, y en ella se lidiarán seis novillos de la ganadería de Dolores Aguirre, una de las grandes del panorama taurino, que acercará hasta la Cartel de la Feria de Novilladas de Guadarramalocalidad novillos de origen Atanasio Fernández, para los novilleros Pablo Atienza, Cristian Pérez y Alejandro Adame.

 

El sábado 1 de octubre, les tocará el turno a las reses de la ganadería de El Pilar, un hierro que, como el anterior, está considerado como de primer nivel y por ello presente en las grandes ferias de España como San Isidro o Fallas. Reses a las que se enfrentarán los novilleros Álvaro Seseña, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.

 

El 2 de octubre, la cita taurina será un desafío ganadero con los novillos de las ganaderías de Gabriel Rojas y Jandilla como protagonistas. Las reses serán lidiadas por Fernando Plaza, Víctor Hernández y Diego García.

 

El martes 4 de octubre, el segundo de los días importantes en la localidad, puesto que se celebra el día de San Francisco, se lidiarán novillos de la ganadería Hijos de D. Celestino Cuadri, ganadería premiada como Mejor Ganadería en los premios “La Torre de Guadarrama” durante la pasada feria de 2021. Animales de encaste propio y único, procedentes de sangre Vistahermosa (Urcola-Santa Coloma y Gamero-Cívico), que serán lidiados por los novilleros Lavado, Diego Peseiro y Solalito.

 

Los festejos taurinos se completarán con la celebración, el martes 30 de septiembre de un Concurso de Recortes. Final II Campeonato Sierra de Guadarrama, organizado por Astauro Festejos Populares, en el que participarán los mejores recortadores del momento. Así como una becerrada local, el lunes 3 de octubre a las 17:30 horas, sin tercio de banderillas ni tercio de muerte, una vaquilla nocturna solidaria, que se celebrará el 29 de septiembre, y los tradicionales encierros que tendrán lugar todos los días de la feria.   

 

Una completa feria, de la que saldrán los ganadores de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama”, para su edición 2022, creados por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Guadarrama, que reconocerán el esfuerzo y resultado de los mejores de la feria, premiando la aportación que ganaderías, ganaderos, novilleros y sus cuadrillas hacen en cada ocasión para mejorar e impulsar la fiesta de los toros. Habrá trofeo para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.   

 

Guadarrama cuenta además con un Concurso de Fotografía Taurina, impulsado por la Peña Los Bukardos, que cumple su vigésimo segunda edición y cada año invita a los aficionados a mostrar su mejor instantánea con el objetivo de seguir promocionando el arte del mundo del toro y en especial los festejos que se celebran en Guadarrama.

 

La presentación de la feria tuvo lugar en el Centro Cultural La Torre y estuvo presidida por el Alcalde de la localidad, Diosdado Soto, acompañado por el Concejal de Festejos, Rafael Valero, otros miembros del equipo de Gobierno, representantes del mundo del toreo, novilleros o comunicadores, así como con la presencia del público que quiso acercarse hasta este lugar para conocer los detalles de la próxima Feria Taurina de Guadarrama.

 

Festejos que componen la Feria Taurina 2022

 

29 de septiembre. Novillos de Dolores Aguirre para Pablo Atienza, Cristian Pérez y Alejandro Adame.

30 de septiembre. Concurso de recortes. Final II Campeonato Sierra de Guadarrama.

1 de octubre. Novillos de El Pilar para Álvaro Seseña, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.

2 de octubre. Desafío ganadero. Novillos de Gabriel Rojas y Jandilla para Fernando Plaza, Víctor Hernández y Diego García.

4 de octubre. Novillos de Hijos de Celestino Cuadri para Lavado, Diego Peseiro y Solalito.

 


Fiestas en Guadarrama Fiestas de San Miguel y San Francisco
Fiestas en Guadarrama Fiestas de San Miguel y San Francisco

Fiestas de Guadarrama Agosto Virgen de la Jarosa
Fiestas de Guadarrama Agosto Virgen de la Jarosa

 

FIESTAS EN GUADARRAMA

 

Arte, cultura, música, deporte… Guadarrama se mueve y ofrece a todos la oportunidad de vivir esta aventura: fiestas tradicionales que inundan de luz y color las calles de Guadarrama, variados y diversos certámenes, actividades lúdicas, apasionantes competiciones deportivas.

 

Fiestas de agosto:


En las fiestas de agosto se unen tradición y modernidad para ofrecer a los visitantes diversas actividades como conciertos y verbenas, actividades deportivas, talleres infantiles y la romería de la Virgen de la Jarosa, el 15 de agosto, que, además de los actos religiosos, permite al asistente disfrutar de un entorno privilegiado y un ambiente cálido de comida, juegos y música tradicional de rondallas y dulzaineros.

 

 

Fiestas patronales:


En otoño, son dos los patronos protagonistas, San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, y san Francisco de Asís, el 4 de octubre. Durante estos fechas se realizan una serie de actos entre los que destaca con nombre propio la Feria taurina en la que participan relevantes figuras del mundo de los toros. Tampoco faltan los encierros, que son de los más importantes de la Comunidad de Madrid. También se ofertan bailes populares, fuegos artificiales, concursos y comidas… Una buena forma de despedir el verano y recibir el otoño con alegría. 

  

El invierno trae de la mano dos simbólicas fechas que encuentran en Guadarrama su apogeo y singularidad: la Cabalgata de Reyes y el desfile de Carnavales. El 5 de enero, la tradicional llegada de sus majestades de oriente llena las calles de un colorista mundo de ilusión. El martes de Carnaval, un espectacular y concurrido desfile festeja la llegada de Don Carnal, y por la noche, antes del entierro de la sardina del miércoles, hay baile y música en la plaza. 

 

 

Mercado medieval:


El mercado medieval se viene celebrando desde hace muchos años en nuestra localidad, y es una vuelta a la época medieval con sus puestos de venta de artesanía en la calle, comerciantes, artesanos y artistas vestidos con ropas de la época, acompañados de numerosos espectáculos: magia, malabares, circo, cetrería, pasacalles…