Fiestas en Lucena: Semana Santa, Fiestas Aracelitanas...
Fiestas Aracelitanas de Lucena
Del 3 al 6 de mayo de 2019
Consulte aquí el programa de las Fiestas Aracelitanas de Lucena
FIESTAS EN LUCENA
El Carnaval en Lucena se desarrolla cada año en el mes febrero, y viene cargado de actividades, concursos, pasacalles y conciertos para hacer las delicias de los amantes de esta fiesta.
La devoción del pueblo de Lucena hacia la imagen de la Virgen de Araceli, patrona de la
ciudad y del Campo Andaluz, que incluso ha dado origen a la creación de una Ruta Turística Aracelitana, se desborda en torno al primer domingo de mayo,
festividad de la Virgen. El tradicional Pregón, una multitudinaria ofrenda de flores adornada con el traje típico de lucentina que lucen las mujeres, la procesión de la
titular bajo un manto de fuegos artificiales y un sinfín de actos lúdicos dan idea del arraigo, antigüedad y singularidad de estas fiestas, cuya próxima edición, a celebrar
del 4 al 7 de mayo, presentarán un carácter festivo especial con motivo de la celebración del 450 Aniversario de la llegada de la Virgen de Araceli a
Lucena.
Las Romerías de Bajada, el penúltimo domingo de abril, y Subida, el primer domingo de junio, son una buena
oportunidad para conocer el Santuario de María Santísima de Araceli, ubicado a ocho kilómetros de la ciudad y desde donde se divisan cinco de las provincias andaluzas. Del
interior del Santuario destaca su vistosa cúpula y su retablo mayor. Una visita al interior del camerín de la Virgen, que se realiza cada domingo al término de la misa
de 12.00, permite contemplar los tesoros de la cofradía y el fervor aracelitano en forma de ofrendas conservadas durante años.
Se trata de la también conocida como "Feria de los novios".
Durante las fiestas se programa todo un abanico de actividades, concursos de sevillanas, conciertos, etc. que tendrán una doble ubicación, puesto que habrá verbena en el barrio de San Francisco y también Feria en el recinto ferial.