Horario y recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos de Manresa
Comenzará a las 6 de la tarde en la Muralla de San Francisco y repite el itinerario que se estrenó en 2016, con el recorrido a pie de los Reyes y las principales figuras desde Sant Domènec hasta la plaza Mayor. Este año, se estrenarán tres carrozas nuevas y se arrojarán 300 kilos de caramelos.
Manresa recibirá este jueves a los Reyes Magos con todos los honores después de dos años de recibidas alternativas a causa de la pandemia. La cabalgata de la ciudad recupera el recorrido de antes de la pandemia, que se había estrenado en 2016. Comenzará a las 6 de la tarde en la Muralla San Francisco, con la participación de más de 500 personas y un total de 12 carrozas , que incluyen las de los tres Reyes y la del Príncipe Asuán. Se estrenarán tres carrozas nuevas y habrá dos del barrio del Poble Nou. Completarán toda una comitiva de espectáculo, luz, magia y color que llenará de fiesta las calles de Manresa.
Así lo han explicado este lunes por la mañana la concejala de Cultura y Fiestas, Anna Crespo Obiols, y la representante de la Agrupación Cultural del Bages, Imma Torrecillas Gómez, que han presentado los detalles de la Cabalgata de Reyes 2023. Entre otros, han explicado que este año se lanzarán 300 kilos de caramelos y que el Príncipe Asuán, que estos días ya está en la Plaza Mayor, dará más de 1.500 piruletas. El presupuesto destinado a la cabalgata de este año es de 24.500 euros e incluye también el campamento del Carter Real y las actuaciones musicales que le acompañan. Por lo que respecta a las nuevas carrozas, se ha destinado un presupuesto de 18.000 euros.
La cabalgata, organizada por la Agrupación Cultural del Bages y el Ayuntamiento de Manresa, tendrá como cada año una duración aproximada entre dos horas y dos horas y media. Desde 2015 pasa por la calle Guimerà, en lugar del primer tramo del Paseo, y repite el recorrido a pie iniciado en 2016 por parte de las principales figuras: el Cartero Real, las tres carteras, Hereu y Pubilla, Àngel, los tres Reyes Magos y sus respectivas comitivas. Abrirán el paso los Tabalers de Xàldiga y la banda de música Band Torrats.
El descubrimiento de estas figuras se hace ante el paso de peatones de Cal Jorba y el público las puede acompañar caminando por la plaza Sant Domènec, la calle del Born, la Plana de l'Om y la calle Sant Miquel, hasta llegar a la plaza Mayor.
El recorrido completo será el siguiente: Muralla San Francisco, Muralla San Domingo, calle Guimerà, Cristo Rey, Paseo Pedro III (en medio del paseo), plaza Onze de Setembre, Paseo Pedro III (lateral derecho), plaza Bonavista, carretera de Vic , Muralla del Carmen y plaza Sant Domènec. A partir de ahí, las figuras principales de la cabalgata realizan el citado recorrido a pie hasta llegar a la Plaza Mayor.
Sobre la distribución de las 12 carrozas, en primer lugar se ubican las llamadas de fantasía, que acompañan a las carrozas principales. A continuación, venden la carroza con Hereu y Publilla, la carroza de Estel, Ángel, todo el grupo que acompaña la carroza del Príncipe Asuán y la carroza de las carteras, y, finalmente, las carrozas de los tres Reyes Magos, precedidas de los respectivos abanderados, antorcheros y pajes. Cierran la cabalgata los Bomberos.
Como novedades, este año tendrán mucho más protagonismo el dinamismo de las coreografías que se hacen a lo largo del recorrido y se estrenan tres nuevas carrozas, sobre unas grandes plataformas, más altas y vistosas que las que sustituyen:
-La carroza de los regalos, con juguetes, paquetes, golosinas para los niños, en la que ha colaborado Manresa + Comerç y las diferentes asociaciones de comerciantes de la ciudad.
-La carbonera, una gran vagoneta con un montón de carbón para aquellos niños que no han hecho bondad.
-La del Hereu y la Pubilla, con unas escaleras que acceden a los truenos de los representantes locales de las fiestas de Manresa.
Llegada de los Reyes a la plaza Mayor
La llegada a la plaza Mayor del Reyes, el Ángel y el Cartero Real y sus respectivas comitivas, con el recorrido a pie desde Sant Domènec, permite disfrutar de una mayor vistosidad y proximidad para todos aquellos niños que los quieran saludar . En la plaza Mayor, los tres Reyes harán la adoración al niño Jesús, escena en la que colabora el grupo del Belén del Puente Largo de Manresa.
Tras varias representaciones navideñas y otras coreografías, los Reyes subirán al Ayuntamiento. Recibirán el saludo del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guardia, en representación de la ciudad, que entregará la 'clave mágica' a Melchor, Gaspar y Baltasar para que puedan dejar los regalos en todas las casas. Uno de ellos dirigirá unas palabras a todos los niños y al público presente.
Mientras los Reyes están dentro del Ayuntamiento, la banda amenizará el ambiente de la plaza con su música.
Entidades colaboradoras de la Cabalgata de Reyes 2023
La Cabalgata de Reyes 2023 está organizada por la Agrupación Cultural del Bages y el Ayuntamiento de Manresa. Colaboran la Asociación de Vecinos del Poble Nou, la Asociación Pesebre Viviente del Puente Largo, Band Torrats, Xàldiga, el Casal Cultural Dansaires Manresans, el Grupo Sardanista Dentro El Bosque, los Bomberos, el Esbart Manresà del ' Agrupación Cultural del Bages y la Escuela de Danza Julieta Soler. En las labores de seguridad estarán la presencia de Protección Civil, Cruz Roja Manresa, Mossos d'Esquadra y Policía Local.
La cabalgata cuenta con el apoyo de Accesorios Manresa (Suzuki), Cardoner Group, Eléctrica Garriga, Escola Joviat (desde donde se prepara todo el cortejo de personas para iniciar el recorrido), Manresa + Comercio, el UCC Caravaning Club del Bages y Viena.
El príncipe Asuán recoge las cartas a los Reyes hasta el miércoles
Hasta este miércoles, 4 de enero, el príncipe Asuán estará instalado cada tarde, de 17.30 a 20 h, en la plaza Mayor para recibir las cartas reales de todos los niños de la ciudad. Asuán llegó este domingo a Manresa y ya empezó a recoger el mismo día las primeras cartas de los niños y niñas de la ciudad.
La estancia del Príncipe Asuán en la plaza Mayor está amenizada cada tarde por bailes y cantadas navideñas, de 18 a 20 h. Irán a cargo del Coro del Alumnado del Estallido, el Aula de Sonidos de los Geganters de Manresa y el Coro joven de la Escuela Municipal de Música de Callús (hoy 2 de enero); de la Escuela de Danza del Esbart Manresà, el Esclat Gospel Junior y Vardo Wagon (3 de enero) y de la Escuela de Danza del Casal Cultural de Dansaires Manresanes (4 de enero). El mismo 4 de enero, también habrá concierto de Reyes con Jordi Izquierdo (guitarra), Laia Boixadós (voz) y el alumnado de Laiambda.
Compártenos en Facebook