Festa Major de Esplugues de Llobregat 2014.
Del 19 al 22 de Septiembre de 2014.
La Fiesta Mayor de Sant Mateu cuenta este año con cuatro días, del 19 al 22 de septiembre, para desplegar su amplio programa de actos, que vuelve a crecer a pesar del mantenimiento de la partida presupuestaria, unos 110.000euros, en la misma cantidad que en 2013. El esfuerzo realizado durante los últimos cinco años, especialmente intenso en la optimización de los recursosmunicipales para reducir la contratación de servicios externos y en lacolaboración de las entidades, ha permitido disminuir el coste en más de un 50%.
Sin embargo, el número de actividades, "pensadas para todos los gustos y edades", como destaca el concejal de Cultura, Eduard Sanz, lejos de disminuir, se incrementa y lo hace, sobre todo, para sumarse a la conmemoración del50 aniversario de Esplugues City. Durante los días de fiesta, un mercado ambientado en las películas del Oestesustituirá este año al tradicional medieval y, además, con vocación de continuidad. "La intención es mantener estanovedad y así diferenciarnos respecto al resto de poblaciones, donde los mercados medievales son comunes en una u otra época", explica Sanz.
Algunas entidades adaptarán sus propuestas para adherirse a la celebración y en el espacio de Esplugues City que se ubicará en el Parc dels Torrents cavalgarán los ponys de la Colla dels Tres Tombs y la AV de La Plana invitará a laciudadanía a bailar country y cancan, entre otras actividades. El domingo, a las 22 h, se proyectará al aire libre el filmEl tren de las 3:10 (2007).
También el fin de fiesta tendrá sabor a western: el piromusical del lunes por la noche mezclará fuego, truenos y músicade míticas películas del Oeste.
Un pregón dedicado a Esplugues City, de la mano de Salvador Juan
Esta Fiesta Mayor con sabor a western no podía empezar de una manera más adecuada. Para calentar motores yrecordar los orígenes de Esplugues City, el Ayuntamiento ha encargado el pregón a Salvador Juan, coautor del libroMás allá de Esplugas City, quien estará acompañado por otras personas relacionadas con el antiguo poblado-plató de los estudios Balcázar y buenos conocedores de su historia.
Los grupos de moda y mucho más
Dos de los grupos que más han sonado este verano visitarán Esplugues para actuar en el escenario de la calle Sant Antoni M. Claret. La autenticidad de los catalanes Blaumut, la noche del sábado 20, y los ritmos bailables ycontagiosos de los canarios Efecto Pasillo, el domingo, pondrán música a una Fiesta Mayor en la que también, como novedad, los jóvenes tienen una cita con el Tour40 (el viernes 19). Además, tras la actuación de Blaumut, La Terrasseta de Preixens alargará la fiesta hasta la madrugada.
El apartado musical de la fiesta tendrá otro hito importante en el Festival Solidario Duendes con Arte, de GentConstructiva (el domingo), que contará con la actuación de Raimundo Amador.
Una gran fiesta de fiestas
"Del conjunto de actividades que componen el programa de la Fiesta Mayor, seguramente un 80% son a cargo de las entidades. Sin ellas, no sería posible un programa tan variado y completo". Esta afirmación del concejal Eduard Sanzpone de relieve el gran protagonismo que las asociaciones culturales, deportivas y cívicas de Esplugues tienen las celebraciones patronales de Sant Mateu. Una cita que, este año, más que nunca, se convierte en una gran fiesta de fiestas, ya que muchas de estas entidades están conmemorando aniversarios importantes.
Una de las más veteranas, la Secció Sardanista de L'Avenç, cumple medio siglo y lo celebra con la recuperación de laballada de sardanes durante los días propios de la Fiesta Mayor. Otro acto central, la multitudinaria Trobada dePuntaires, llega a la vigésima edición y lo hace de la mano, como siempre, de la Asociación de Mujeres de La Plana, que también este año celebra el 30 aniversario.
Los Cargolins, con 20 años de historia, volverán a emocionar y levantar pasiones en la XXI Diada Castellera, acompañados por los Castellers de Sants y los Capgrossos de Mataró. Y con la Trobada de Gegants, programadapara octubre, se celebrará que la Colla de Geganters de Esplugues y su encuentro anual nacieron hace tres décadas.
30 años de la Marcha Accesible
Treinta años también cumple la Marcha Accesible de Educación Vial, que organiza la Policía Local de Esplugues.Cada año reúne una media de 370 ciclistas, patinadores y personas en silla de ruedas que comparten un paseo por la ciudad para reivindicar una movilidad sostenible, cívica y segura.
En esta edición especial, programada para el domingo 21, a las 10 de la mañana, se entregará a los participantes unacamiseta conmemorativa del 30 aniversario.