Carnaval de Terrassa: programa completo, Rua de Carnestoltes, Rua Infantil, Tajastoltes...
Jueves, 28 de febrero (Jueves lardero)
De 9,30 a 12,30 h en el parque de Sant Jordi
Fiesta infantil. Fiesta que dará el pistoletazo de salida a los actos del Carnaval. Juegos, talleres y animaciones infantiles darán la bienvenida a los emisarios del Carnaval, que harán la presentación oficial de esta fiesta, animando a todos los niños y adultos a participar de estos días llenos de desenfreno y diversión.
Sábado, 2 de marzo
17,45 h en la estación del Nord
XLII Rua de Carnaval. El día más alocado, transgresor y reivindicativo del año, se inicia con la presentación de Su Majestad Rey del Carnaval del año y el inicio de la Rua, que tendrá lugar por las calles del centro de la ciudad. ¿Quieres participar como comparsa?
Recorrido: salida frente a la estación de Renfe, calle Cervantes, Rambla de Ègara, calle Pau Clarís, portal de San Roc, Rambla de Ègara, calle del Peix, raval de Montserrat, calle Gavatxons, plaza Vella y final a la Rambla ante FGC
18,45 h en el Ayuntamiento
Pregón de Carnaval, entrega de las llaves de la ciudad y Comparsa 2019
Sábado, 2 de marzo por la noche
Cena de comparsas. Una vez finalizada la rúa organiza la cena de comparsas en el Recinto Ferial de Terrassa, donde todos los participantes podrán coger fuerzas con una paella popular!
A partir de las 12 h de la noche
Baile de Máscaras. Para finalizar el día se organiza el Baile de Máscaras en el Recinto Ferial de Terrassa, donde durante la media parte del mismo, se hará la entrega de los 10 premios a los ganadores del concurso de comparsas de nuestra ciudad. Actuación musical.
Entrada 6 €. No se permite la entrada a menores de 16 años sin acompañamiento del tutor legal. Es imprescindible ir disfresats.
Domingo, 3 de marzo
11 h en la rambla de Ègara con Pau Claris
Rua Infantil. Domingo es el gran día de los más pequeños. escuelas, guarderías y centros de ocio participarán en la Rua Infantil con sus disfraces. La Rua Infantil finaliza con un espectáculo de animación y en el intermedio es entregan los 5 premios a los ganadores del Concurso de Comparsas Infantiles. ¿Quieres participar como comparsa?
Recorrido: salida ante el mNACTEC, Rambla de Ègara, calle Pau Clarís, portal de San Roc y calle Major, plaza Vella, calle de l'Eglésia, calle del Portal Nou y final en la plaza Nova
A partir de 13,30 h en la plaza Nova
Fiesta Infantil. Actuación musical y en el descanso, entrega de premios y lectura del pregón
Lunes, 4 y martes, 5 de marzo
De 18 a 20 h en el atrio del Ayuntamiento
Vela del Carnaval. La vela se realiza durante las tardes de lunes y martes en el atrio del Ayuntamiento de Terrassa, previo a su solemne entierro. Viudas y plañideras custodiarán los restos del Rey del Carnaval y amenizarán a todos los asistentes al acto
Martes 5 de marzo
A las 20,30 h en El Social, calle de la Font Vella, 40
Baile de viudas. Viudas de todos los lugares de nuestra ciudad, vestidas con sus mejores galas asistirán al último baile dedicado a nuestro carnaval. Durante la media parte del mismo se entregará el premio a la mejor viuda del año. Se ruega luto riguroso.
Miércoles, 6 de marzo (Miércoles de ceniza)
Inicio a las 20 h en el Ayuntamiento
Rua Mortuoria. Es uno de los actos más singulares y espectaculares del Carnaval de Terrassa donde participan más de una veintena de entidades de la ciudad. Todo comenzará con la Rua Mortuoria, donde los restos del Carnaval serán llevadas en un pasacalle solemne hasta el parque de Vallparadís. Allí tendrá lugar el acto del entierro del Rey Carnaval y su incineración.
Recorrido de la Rua Mortuoria: salida raval de Montserrat, calle Gavatxons, calle Font Vella, paseo del Compte d'Ègara, avenida Jacquard i entrada al parque de Vallparadís por la Casa Baumann
El último acto del carnaval es una sardinada popular gratuita
Compártenos en Facebook