FIESTAS EN ALCALÁ LA REAL


Fiestas en Alcala la Real Feria
Fiestas en Alcala la Real Feria

Real Feria de Alcalá la Real

Del 17 al 21 de septiembre de 2021

 

Consulte aquí el programa de la Real Feria de Alcalá la Real


Fiestas en Alcalá la Real Etnosur
Fiestas en Alcalá la Real Etnosur

ETNOSUR en Alcalá la Real

del 15 al 17 de julio de 2016

 

Consulte aquí más información sobre ETNOSUR en Alcalá la Real


FIESTAS EN ALCALÁ LA REAL

 

Alcalá la Real se caracteriza por aunar tradición y vanguardia.

Sus principales manifestaciones festivas os sorprenderán por su originalidad y garantizan experiencias únicas: La Semana Santa, declarada fiesta de interés turístico de Andalucía, la Fiesta Medieval o Etnosur, un festival de música, que llena la ciudad de multiculturalidad con actividades diversas: cine, conferencias, exposiciones, talleres, circo y gastronomía.

 

calendario

Real Feria de San Mateo


Aunque hay noticias de celebraciones anteriores, la actual Real Feria de San Mateo es un privilegio de Carlos II a la ciudad, fechado en Madrid a 16 de marzo de 1688. Siempre se ha celebrado en torno al 21 de septiembre, festividad del santo, si bien ha variado a lo largo de los años por razón de calendario con otras ferias vecinas y, últimamente, por aprovechar los fines de semana y causar menos perjuicios en la vida laboral. Aunque en sus orígenes tenía un exclusivo carácter agroganadero, con el paso de los siglos y la pérdida de importancia de esta actividad, se han potenciado otras tareas, como el comercio, la industria y la diversión en las instalaciones feriales, basada en las atracciones infantiles y de adultos, y en las casetas públicas, institucionales y privadas. Todavía está presente el ganado, especialmente la caballería deportiva.



Festivales de Agosto


Los festejos en torno a la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de Alcalá la Real, son centenarios, y se remontan al siglo XVII. Durante siglos hay noticias de celebraciones populares, con actividades teatrales, conciertos, recitales, juegos… Pero bajo el concepto actual de festivales hay que trasladarse a la década de los setenta, del pasado siglo, a partir de la recuperación del recinto de la Mota para el presente de la ciudad. En este especial escenario, y en otros del casco urbano, como el Teatro Martínez Montañés, se sucede, cada año, un variado programa de actividades culturales y festivas, que se engrandece con el retorno de los ausentes y la llegada de numerosos visitantes. 



Etnosur

 

Los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur son un auténtico ejemplo de tolerancia, convivencia, solaz y enriquecimiento cultural. Nacieron en 1997 y durante estas décadas han ido creciendo en participación, en organización y en afluencia. Lo que comenzó siendo una cita para un sector de población más o menos minoritario, se ha transformado en unas jornadas de encuentro, con miles de personas que comparten la multiculturalidad y el apretado programa de actividades y diversiones. El vecindario participa espontáneamente de estas extraordinarias vivencias comunitarias.