Programa de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón en Punta Umbría: precios, actividades...
Punta Umbría celebra la vigésimo segunda edición de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón en la Plaza 26 de Abril. Entre el viernes 22 y el domingo 24, la muestra espera recibir la visita de unas 80.000 personas para degustar cerca de ocho toneladas de marisco.
El programa arranca el viernes 22 al mediodía. Como novedad, este año no se cerrará el sábado en todo el día, ni la Feria ni las taquillas, que abrirán de forma ininterrumpida desde la mañana a la noche. En cuanto al domingo, se abrirá al mediodía y se clausurará en torno a las 18.00 horas.
A los precios populares de las raciones se le añaden otros atractivos, como las actuaciones. Esta vez, junto a los conciertos de varios grupos locales -a los que el Consistorio muestra así su apoyo-, se subirán al escenario Andares, el sábado y El Mani, el domingo.
Por otra parte, durante el fin de semana coincidirá la Feria con otros actos importantes, ya que Punta Umbría será la meta de la prueba ciclista 'Huelva Extrema', en la que participarán 2.000 ciclistas. Y habrá, igualmente el sábado, una procesión extraordinaria de la Real Hermandad del Rocío de Punta Umbría con motivo de su 50 aniversario.
En cuanto a los participantes, la Feria de la Gamba no deja de crecer año tras año. En esta edición participan un número considerable de empresas y entidades de Punta Umbría en la muestra culinaria. Estarán presentes Pescados y mariscos Costa – Atlántico, Cofradía de Pescadores Santo Cristo del Mar, Distribuciones Hnos. Núñez,Bodegas Marqués de Villalúa, Barceló Hoteles, Restaurante Varadero, Elaborados Pizarro, Jamones Los Martines, La Sierra en Punta Umbría, Restaurante El Pescador, Quesos Sierra del Romero, Patés El Monumento, Chiringuito Nico, Chiringuito Enebral, Taberna Asador La Flamenca y El Horno de María.
Como viene siendo habitual en los últimos años, el boquerón blanco de Punta Umbría compartirá protagonismo con los dos grandes nombres de la gastronomía local: la gamba y la chirla.
Compártenos en Facebook