Fiestas en Segorbe, Entrada de toros y caballos y mucho más...
Mercado Medieval María de Luna
Del 29 a 31 de Mayo de 2015
Consulte aquí el programa del Mercado Medieval María de Luna de Segorbe
FIESTAS EN SEGORBE
Fiestas Patronales
Fiestas Patronales dan comienzo el último sábado de Agosto durante 7 días y antes de la semana taurina. Fiestas de gran importancia declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional, fiesta dedicada a las tres patronas de la ciudad, Nuestra Señora del Loreto, Esperanza y Cueva Santa. Se celebra numeroso actos, entre los que destacan las Presentaciones de las Reinas de las fiestas, la tradicional y popular Ofrende a Ntra. Sra. De la Cueva Santa, la Romería a la ermita de Ntra. Sra. De la Esperanza, las Carreras de cintas a caballos, los magníficos castillos de fuegos artificiales, las solemnes procesiones, el concurso y Exposición Nacional de Arte José Camarón, etc.…
Dos semanas festivas con actividades culturales y lúdicas. Con verbenas, celebraciones religiosas, actuaciones de grupos folclóricos o las emblemáticas Entradas de Toros y
Caballos (declaradas de Interés Turístico Nacional e Internacional).
Entrada de Toros y Caballos de Segorbe
En Septiembre.
La fiesta por excelencia de Segorbe es la espectacular Entrada de Toros y Caballos, declarada en el año 1985 Fiesta de Interés Turístico, y dada su importancia y notoriedad, 20 años después, en el 2005 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y en febrero del 2011 fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, un espectáculo único que se puede disfrutar en la segunda semana de Septiembre, de lunes a domingo, y a las dos en punto de la tarde, 13 jinetes a lomos de sus caballos y provistos de una fina vara de latonero, guían a 6 toros bravos por el medio de la calle Colón de la ciudad de Segorbe, a toda velocidad, entre una multitud que sincroniza un movimiento ondulatorio similar a la de un banco de peces, creando un espacio imposible, a modo de espejismo, de apenas unas décimas de segundo, y que permite que una vez más aparezca la magia de un espectáculo único en el mundo.
La primera referencia escrita sobre la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe data de 1386, no haciéndose referencia alguna en ella a que se iniciara en dicho año ni a la antigüedad del mismo. Lo que sí sabemos es que por aquel entonces sólo había un toro, que estaba costeado por las carnicerías de la ciudad, turnándose para ello las carnicerías musulmana y la cristiana.
Festividad de la Purísima
Se celebran del 6 al 8 de diciembre
Aunque la festividad es el día 8 de diciembre, siempre dura varios días, este año es del 6 al 8 de Diciembre, el ambiente festivo se prolonga durante tres días en los que Segorbe se engalana para conmemorar la festividad de su patrona, con una gran feria que ocupa gran parte del centro de la población hasta la Avenida España, llenando sus calles con más de 400 puestos, que muestran artesanía, gastronomía, juguetes y mucho más. También se instalan numerosas atracciones donde podrá probar suerte en las tómbolas o quizás aumentar el nivel de adrenalina en las atracciones feriales.
Festividad de San Roque
Celebración alrededor del 16 de agosto, los vecinos del barro de San Roque han recuperado recientemente la tradición de celebrar sus fiestas y ofrecen a ciudadanos y visitantes numerosos actos populares.
Festividad El Corpus
Celebración a primeros del mes de junio. Merece especial mención la tradicional procesión de corpus Christi, con desfile de gigantes y cabezudos.
Festividad San Cristóbal
Celebración alrededor del 10 de julio.
Se organizan las fiestas en honor a San Cristóbal, el día 10 de julio y el fin de semana más próximo, con cucañas, reparto de chocolate y bollos, cenas de hermandad, y misa en la Cat5edral con reparto de estampas a los asistentes. Últimamente se ha recuperado en este barro la hoguera de San Antón en el mes de enero.
Festividad de San Antonio Abad
Celebración, la segunda quincena del mes de enero.
La celebración de la fiesta de San Antón incluye diversos actos entre los que destacan: competiciones deportivas, exhibiciones de ganado vacuno, fiestas infantiles y la tradicional hoguera.
Fiestas de Peñalba
A mediados de Agosto.
Numerosas actividades se dan cita en las fiestas de esta pedanía, entre las que destacan: actos religiosos y de carácter tradicional, verbenas, exhibiciones de ganado vacuno, exposiciones artísticas, meriendas populares, etc..
Romería a la Cueva Santa
Festividad de Santa Cecilia
22 de Noviembre.
Fiestas en honor a Santa Cecilia, que convierten a Segorbe durante varios días en ciudad cultural entrono a la música. Fiestas organizadas por la Asociación de Damas de Santa cecilia y la Sociedad Musical de Segorbe con numerosos actos relacionados con la música.