Fiestas en Peñíscola: cartel y programa de las Fiestas de Peñíscola, Fiestas de Invierno, la Navidad, Virgen de la Ermitana, Romería a la Ermita de San Antonio, Carnaval...
del 2 al 9 de abril de 2023
Consulte aquí las procesiones, horarios e itinerarios de la Semana Santa de Peñíscola
Fiestas Patronales de Peñíscola
Del 7 al 18 Septiembre de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas Patronales de Peñíscola
Fiestas de Inverno en Peñíscola
Del 26 al 28 de Noviembre de 2021
Consulte aquí el programa de las Fiestas de Invierno de Peñíscola
Fiestas de Sant Antoni en Peñíscola
Del 12 al 20 de enero de 2019
Consulte aquí el programa de las Fiestas de Sant Antoni en Peñíscola
FIESTAS EN PEÑÍSCOLA
San Antonio Abad
La festividad en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales, tiene gran arraigo en Peñíscola. A lo largo del fin de semana se organiza un desfile de carruajes engalanados para la ocasión, en la que los campesinos y los peñiscolanos bendicen a sus animales. Posteriormente, en la Iglesia de Santa María de Peñíscola, se oficia una misa y al finalizar se realiza el tradicional reparto del moscatel y los típicos roscos a los asistentes, todos ellos bendecido por el cura de Peñíscola. Por la noche se encienden las hogueras, donde todo visitante puede participar en la gran fiesta y disfrutar de productos típicos de la Ciudad en el Mar cocinados a la brasa.
Carnaval de Peñíscola
Peñíscola se llena de color y de originalidad y todo aquel que lo desee puede participar de los desfiles que se organizan el sábado y domingo por las calles de la localidad.
La alegría y la música invade a todo a los que desean disfrutar de una de las fiestas más coloridas del año.
Semana Santa de Peñíscola
La Semana Santa, con sus pasos, sus procesiones y sus dos cofradías, hacen de estos días que Peñíscola respira devoción y respeto por cada una de las calles del casco antiguo. Comenzando el Domingo de Ramos y finalizando el domingo de Resurrección.
Romería de San Antonio
7 de Abril.
La romería a la Ermita de San Antonio reúne a todos los ciudadanos de Peñíscola, y estos invitan a todos los visitantes a disfrutar de una jornada de devoción, diversión, baile y gastronomía. En la Ermita, situada a 5 km del centro urbano de la Ciudad en el Mar, se ofrece paella a todos los asistentes. La fiesta está asegurada hasta la puesta del sol.
San Isidro
15 de Mayo.
San Isidro, patrón de los labradores, es venerado con misa celebrada en su memoria.
San Juan
24 de Junio.
La noche de San Juan se caracteriza por ser la más corta del año y por esconder en su interior una magia cautivadora que no representa secreto alguno para Peñíscola. En la playa sur se encienden hogueras, se disparan fuegos artificiales, se cantan habaneras y todos los presentes pueden bañarse los pies con las suaves olas.
San Pedro
El 29 de junio, Peñíscola venera a san Pedro, patrón de los marineros. En honor a tan importante figura para el pueblo peñiscolano, se celebra una misa. Después los marineros dan una vuelta en barco alrededor del municipio con la figura del santo a bordo de una de las embarcaciones de la Ciudad en el Mar.
San Cristóbal
A finales de julio se oficia el día dedicado a los conductores con la tradicional bendición de los vehículos.
Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Ermitana
Del 7 al 22 de Septiembre.
Las fiestas en honor a la Virgen de Ermitana, Patrona de Peñíscola, se celebran del 7 de septiembre al segundo domingo consecutivo. Durante todos estos días de fervor y devoción, se organizan multitudinarios actos, como son la proclamación de la Reina de las fiestas y su corte de honor, los espectaculares fuegos artificiales, las danzas tradicionales, la "soltá" de vaquillas y los coloridos desfiles de Moros y Cristianos. Cada año, el ayuntamiento de Peñíscola hace el esfuerzo de reforzar la programación de sus actividades con el fin de conseguir la denominación de Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Otras Fiestas
Festividad de Sant Antoni
(mediados de enero)
Carnavales
(febrero)
Jornadas Gastronómicas de la
Galera y el Arroz (marzo)
Jornadas Gastronómicas del
“Caragol Puntxent” y el langostino de Peñíscola (junio)
Jornadas Gastrónomicas del Pulpo
de la Lonja de Peñíscola (octubre)
Jornadas Gastrónimicas de Cocina
Tradicional (diciembre)
“Conmemoración de Peñíscola como
ciudad pontifi cia” (junio)
Festival de Bandas de Música en el
Palacio de Congresos (junio)
Festival Internacional de Jazz
(julio)
Ciclo de Teatro Clásico “Castillo
de Peñíscola” (julio-agosto)
Festival Internacional de Música
Antigua y Barroca y espectáculo piromusical (agosto)
Fiestas Patronales en honor a la
Virgen de la Ermitana, y entrada de moros y cristianos (septiembre)
Jornadas gastronómicas “Chanclas y
Tapas” (septiembre)
Ciclo de Conciertos de Música
Clásica “Ciudad de Peñíscola” (septiembre/octubre)
Mercado Navidad
(diciembre)
Mercado Medieval
(diciembre)
Actividades lúdico-culturales (S.
Santa y Verano)
Festival de Teatro en la calle
para público familiar (Verano)