Fiestas en Oropesa del Mar: cartel y programa de las Fiestas de San Antonio, Fiestas de San Jaime en Oropesa, Virgen de la Paciencia...
Fiestas de la Virgen de la Paciencia en Oropesa del Mar
Del 24 de septiembre al 9 de octubre de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas de la Virgen de la Paciencia en Oropesa del Mar
Actividades de agosto y septiembre de 2022 en Oropesa del Mar
Agosto y septiembre de 2022
Consulte aquí todas las actividades lúdicas en Oropesa del Mar
Fiestas de San Jaime en Oropesa del Mar
Del 20 al 25 de Julio de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas de San Jaime en Oropesa del Mar
FIESTAS EN OROPESA DEL MAR
Haciendo un poco de historia, nos remontaremos al 25 de septiembre de 1619, fecha en la que un asalto de los piratas berberiscos provenientes del norte de África, sorprende trágicamente a la villa de Oropesa.
El resultado serán numerosos muertos, un pueblo arrasado y la iglesia destrozada. Rompieron altares y la Virgen del Rosario quedó reducida a un sinfín de añicos.
El Conde Cervelló, señor de Oropesa, recogió todos y cada uno de ellos y los llevó al Convento de las Carmelitas Descalzas de Valencia. Es allí dondecambia su nombre , tras el paciente y laborioso trabajo de aquellas monjas, al de Virgen de la Paciencia.
Después de 345 años, el 3 de octubre del año 1964 y tras largos trámites, la imagen de la Virgen de la Paciencia regresa a Oropesa del Mar.
La población celebra las fiestas patronales en el mes de octubre, siendo el día de la fiesta mayor el primer domingo del mes.
El octubre de 2014 toman un cariz especial puesto que se celebra el 50 Aniversario de su retorno a Oropesa del Mar.
La noche de San Juan el 23 de junio es una festividad de origen muy antiguo que está ligada a la llegada del solsticio de verano. A los tradicionales actos religiosos celebrados en la localidad, se une la tradicional pirotécnia de la zona que queda patente con el disparo de fuegos artificiales y las hogueras en la playa que aportan luminosidad a la noche de San Juan.
El 28 de junio se celebra la noche de la festividad de San Pedro con el tradicional reparto a todos los participantes de "Coca de San Pedro" y vino moscatel.
Las fiestas de San Jaime llegan a Oropesa del Mar en plena temporada turística (25 de julio) lo que posibilita la participación tanto de sus vecinos como de sus visitantes. Verbenas, vaquillas o toros embolados son algunos de los actos programados, sin olvidar las actividades especiales que se organizan pensando en los más pequeños de la casa.
Se dice que San Antonio Abad, al que la tradición llama "el Grande", vivió hasta los 105 años, y que dio orden de que sus restos reposasen a su muerte en una tumba anónima. Muchos han sido los artistas que han tomado este tema para sus obras, y muchos son los municipios que celebran su festividad el 17 de enero, entre ellos Oropesa del Mar. Aquí podrás encontrar numerosos actos y celebraciones que no te dejarán indiferente....
El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen. Es la patrona del mar y año tras año casi un centenar de embarcaciones pasean la imagen de la Virgen del Carmen en la tradicional procesión marinera con salida desde el puerto deportivo de Oropesa del Mar.
Compártenos en Facebook