Encierros San Fermín 2015 Pamplona

PRIMER ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

7 de Julio de 2015

El primer encierro de San Fermín 2015, con toros de la ganadería de Jandilla, ha sido peligroso y rápido. Once mozos, tres de ellos heridos por asta de toro y el resto con contusiones, han sido trasladados al hospital, dos de ellos con pronóstico reservado. La carrera ha sido muy emocionante, con momentos de peligro.


Los astados han salido en manada, detrás de los mansos, uno de ellos se ha adelantado mientras que otros dos astados más atrasados han lanzado derrotes en la cuesta de Santo Domingo creando peligro. La carrera ha durado dos minutos y 23 segundos.



El primer herido por asta de toro se ha producido en la cuesta de Santo Domingo. Un corredor estadounidense, M.W.O., de 38 años, ha resultado corneado en la axila derecha según el parte médico actualizado por el jefe del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario, Javier Sesma, quien ha precisado que se encuentra en quirófano y su pronóstico es menos grave porque no se ha visto afectada la cavidad torácica.


Otro corredor estadounidense de 27 años, D.M.O., de California, ha sido trasladado desde el tramo de Mercaderes con una herida superficial por asta en la región lumbar, de carácter leve. También con una lesión por asta de toro ha sido atendido A.B.O., de Reino Unido, de 30 años, quien ha sido trasladado desde el tramo de Telefónica con una herida por asta en perineo de pronóstico menos grave.


Toros y mansos saltan por encima de los mozos

El resto de mozos heridos han sufrido contusiones, uno de ellos sufre un traumatismo facial y otros cuatro sufren traumatismos craneales.


La mayoría de los contusionados se han producido porque la manada ha salido muy veloz y tanto los astados como los mansos han saltado por encima de los corredores.


Los toros de Jandilla corrieron por última vez en Pamplona en 2014  en un encierro limpio y rápido y son especialmente peligrosos, por imprevisibles, y veloces con una duración media de 3,19 minutos por carrera.


Los toreros Juan José Padilla, Pepe Moral y Alberto López Simón se encargarán de lidiar por la tarde en el coso pamplonés a los seis astados del encaste Domecq.


Miles de personas asistieron este lunes en la plaza del Ayuntamiento al chupinazo que por primera vez se lanzó a dúo, a cargo del Orfeón pamplonés y la extinta peña La Veleta.


Compártenos en Facebook


SEGUNDO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

8 de Julio de 2015

El segundo encierro de San Fermín 2015 ha sido rápido y limpio, sin apenas momentos de peligro para los mozos por el comportamiento noble de los toros que apenas han embestido, ha tenido una duración de dos minutos y catorce segundos.


Un corredor herido por asta de toro en la plaza de toros ha sido atendido en el quirófano del coso pamplonés y su situación es estable, mientras que otros dos mozos han sido trasladados al hospital con traumatismos.


Los toros de la ganadería de El Tajo y La Reina han ido muy rápidos y han hecho prácticamente todo el recorrido agrupados detrás de los mansos, sin apenas huecos para los mozos, aunque se ha estirado un poco y ha facilitado algunas carreras bonitas, luego ha vuelto a correr hermanada. Uno de los morlacos ha caído al frenar en la curva de Mercaderes, aunque se ha levantado rápidamente.


Dos mozos trasladados al hospital

El corredor que ha sido corneado es un australiano de 27 años, T.L.O., que presenta pronóstico leve salvo complicaciones, tras intervenirle en el quirófano de la plaza de toros ha sido trasladado al Complejo Hospitalario de Navarra. Según su parte médico, recogido por Europa Press, ha sufrido una herida por asta de toro en muslo con dos puntazos que afectan el tejido celular subcutáneo.


Otros dos corredores han sido trasladados al hospital. Uno de ellos es un francés de 36 años, N.N.O., que ha sufrido policontusiones de carácter leve en el tramo de Santo Domingo y ya ha sido dado de alta.


El otro trasladado es un joven pamplonés de 19 años, M.A.N., que ha sufrido un traumatismo costal también en Santo Domingo y su pronóstico es reservado.


En los puestos de Cruz Roja habilitados para el encierro han sido atendidas otras cuatro personas, tres de ellas por percances sufridos en la cuesta de Santo Domingo y otra en Estafeta. Los heridos en Santo Domingo presentan un pisotón en la cara, una contusión en el brazo izquierdo y una contusión torácica y el herido de Estafeta una contusión craneal.


En cuanto a los heridos del primer encierro, más accidentado que este, solo dos permanecen hospitalizados, pero se encuentran estables y su evolución es favorable. Los demás han recibido el alta médica.


Las ganaderías extremeñas de El Tajo y La Reina nunca habían participado en la fiesta pamplonica. Se trata de dos encastes distintos, pero hermanos, del mismo ganadero, el exmatador José Miguel Arroyo, conocido como Joselito, y tienen un comportamiento similiar en los encierros.


Los seis toros de la ganadería de "Joselito" presentan capas negras y castañas y pesan entre 520 y 585 kilos.


Por la tarde estos astados serán lidiados en el coso pamplonés por Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Jiménez Fortes.


Compártenos en Facebook


TERCER ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

9 de Julio de 2015

El tercer encierro de San Fermín 2015 ha sido peligroso, sobre todo, por un toro adelantado, muy veloz, que ha embestido contra varios corredores. La carrera ha sido rápida, muy emocionante, con una duración de dos minutos y 27 segundos.


La manada ha salido agrupada de los corrales de Santo Domingo y uno de los animales ha tomado la delantera pocos instantes después. El animal ha embestido contra varios corredores en la cuesta. Después, el toro, bautizado como Jubilado, se ha caído a la altura de Estafeta y ha llegado a darse la vuelta creando confusión, pero finalmente ha sido de nuevo absorbido por la manada.


Otro de los animales se ha adelantado después y ha terminado la carrera llegando solo hasta el coso pamplonés.


Cinco corredores han resultado heridos, uno de ellos con una contusión craneal, otros dos en extremidades y dos en la espalda, según ha informado el responsable de Urgencias del Complejo Hospitalario de Pamplona, Javier Sesma.


El corredor con pronóstico reservado es J.S.R., de 52 años, vecino de San Adrián, que ha sufrido un traumatismo craneofacial en la curva de Mercaderes.


Los heridos leves son S.D.M., de 58 años, natural de Valencia, con traumatismo costal en Estafeta; P.E.U., de 39 años, de Burlada, con traumatismo en el codo en Estafeta; S.L.S., de 44 años, de Burriana (Castellón), con contusión en la rodilla en Santo Domingo; y A.D.S., de 27 años, de Madrid, con policontusiones sufridas en Estafeta.


Los toros de Victoriano del Río se han creado fama de peligrosos ya que en los últimos encierros de la fiesta pamplonica han dejado heridos por asta. Son animales que tienden a correr en bloque a una gran velocidad, lo que acrecienta el riesgo.


Sebastián Castella, Alejandro Talavante e Iván Fandiño son los toreros que van a lidiar por la tarde a los toros de la ganadería madrileña de Guadalix de la Sierra.


Compártenos en Facebook


CUARTO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

10 de Julio de 2015

El cuarto encierro de San Fermín 2015 ha sido muy emocionante, limpio y rápido. Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han corrido la mayor parte de la carrera disgregados y han dejado mucho hueco para el lucimiento de los mozos sin apenas embestir contra ellos, con un comportamiento muy noble. La carrera ha durado dos minutos y 24 segundos.


Solo dos corredores ha tenido que ser trasladados al hospital con contusiones, según los datos provisionales facilitados por los servicios sanitarios.


Los toros han salido agrupados pero ya al final de la cuesta de Santo Domingo ha empezado a abrirse dejando a los mozos mucho espacio lucirse. El momento más tenso de la carrera se ha vivido en la curva de Mercaderes, donde algunos de los morlacos se han topado con un mozo y lo han golpeado sin mayores consecuencias.


El único toro negro de la manada se ha adelantado con un cabestro y ha encabezado la carrera.


Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro corrieron en el encierro de 2013 que terminó con un tapón humano que se saldó con 21 personas heridas. Las consecuencias no fueron peores porque son animales muy nobles.


Los toreros Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño serán los encargados de lidiar a las reses por la tarde en el coso pamplonés.


Compártenos en Facebook


QUINTO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

11 de Julio de 2015


Quinto encierro de San Fermín 2015 peligroso, accidentado e insólito porque uno de los toros se ha vuelto a los corrales. El animal ha sido devuelto a los corrales del gas, en lo que se conoce como el encierrillo inverso, y ha sido trasladado después directamente en camión a los chiqueros de la plaza de toros. El resto de los morlacos habían completado el recorrido en dos minutos y 44 segundos.


Nueve mozos han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Pamplona. Cuatro han resultado heridos por asta de toro en la cuesta de Santo Domingo y la plaza consistorial. Uno de ellos presenta una cornada más grave en el muslo.


Dos de los corredores heridos por asta de toro presentan cornadas en una pierna y otro mozo en un glúteo, según ha informado el responsable de Urgencias del Complejo Hospitalario de Pamplona. Los cinco corredores trasladados al hospital con traumatismos ya han recibido el alta.


El herido grave es un corredor de 34 años, J.N., natural de Philadelphia (Estados Unidos), que ha sufrido dos heridas, una incisocontusa en la región perianal izquierda y otra herida en la región poplitea derecha.


Un toro se vuelve a corrales

La manada ha salido agrupada detrás de los mansos pero dos toros han quedado más rezagados detrás y uno de ellos, de nombre Curioso, se ha vuelto a los corrales cuando todavía estaba en la cuesta de Santo Domingo.


El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, historiador de formación académica, ha explicado que en la historia del encierro ha habido "algún precedente" de lo ocurrido, pero ninguno en las últimas décadas.


Un toro quedó suelto en el encierro a principios del siglo XX sin querer seguir la carrera y fue un perro pastor quien finalmente le guió en el recorrido hasta los corrales, según ha recordado Asiron en declaraciones recogidas por Efe.


La manada se abre al final del recorrido

El recorrido estaba lleno de mozos que han aprovechado el fin de semana para correr en el encierro pamplonica lo que ha propiciado varios momentos de peligro.


Uno de los toros que se ha quedado atrasado ha embestido contra varios corredores en la cuesta de Santo Domingo y la plaza consistorial. La manada se ha abierto al final del encierro y ha permitido lucirse a los mozos.


Además de a los nueve corredores trasladados al hospital, Cruz Roja ha atendido después del encierro a una persona por lipotimia en el puesto de telefónica; ha realizado nueve atenciones médicas y ha intervenido en cuatro luxaciones entre el Ayuntamiento, telefónica, y plaza de toros.


También ha practicado 49 curas a lo largo de los distintos tramos del encierro, además de atender a otras seis personas que han sufrido heridas en el interior de la plaza de toros.


Los toros de José Escolar han corrido por primera vez en la fiesta pamplonica, son toros que vienen del Valle del Tiétar, en Ávila, y que suelen correr muy veloces y agrupados. Los toreros Francisco Marco, Luis Antonio Gaspar 'Paulita' y Paco Ureña serán los encargados de lidiar esta tarde a los astados.


El alcalde defiende la gestión del encierro

Tras el encierro, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha defendido la gestión del mismo que considera se ha resuelto de manera "rápida y eficaz" y ha valorado la decisión de trasladar a los corralillos del gas con un encierrillo inverso que considera ha tenido un resultado "magnífico".


Asiron considera, según declaraciones recogidas por Europa Press, que si el toro hubiera vuelto al encierro "habría supuesto un riesgo inasumible" y el Ayuntamiento no ha barajado esa posibilidad.


"Ese toro, con ese nivel de estrés que estaba demostrando, con el comportamiento que había tenido en los metros que había corrido del encierro, habría sido muchísimo más complicado y probablemente ahora estaríamos hablando de desgracias mucho más severas", ha apuntado Asiron.


Así lo ha asegurado el primer edil pamplonés en una rueda de prensa que ha ofrecido junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Aritz Romeo, el director del área, Alberto Margallo, y el jefe de la Policía Municipal, Alfonso Fernández, para explicar las decisiones que se han adoptado tras el encierro.


SEXTO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2015

12 de Julio de 2015


El sexto encierro de San Fermín 2015 ha sido rápido, limpio y con carreras bonitas que la manada de Conde de la Maza rota en dos desde el principio lo que ha permitido a los mozos lucirse.


Un corredor ha tenido que ser trasladado al Complejo Hospitalario de Pamplona por un traumatismo en un brazo, según ha informado el responsable de Urgencias.


Los morlacos han salido desde los corrales de Santo Domingo agrupados pero la manada ha comenzado rota en dos casi desde el principio del recorrido, con tres de los astados en un segundo grupo a distancia de sus compañeros que han seguido así hasta el final de la carrera.


El toro que ha encabezado la manada junto a un cabestro ha lanzado derrotes desde la cuesta de Santo Domingo pero no se ha fijado en los corredores para embestir.


El primer grupo de la manada ha entrado en los chiqueros cuando el cronómetro marcaba dos minutos y 19 segundos de carrera. Sus compañeros han entrado en la plaza ocho segundos más tarde.


En el callejón al coso pamplonés se ha vivido uno de los momentos más tensos de la carrera cuando uno de los toros ha embestido contra la barrera donde se encontraban varios mozos.


En cuanto a los cuatro heridos por asta de toro que dejó el quinto encierro pamplonica, todos evolucionan de forma favorable, según ha informado esta mañana el responsable de Urgencias del Complejo Hospitalario de Pamplona.


La ganadería sevillana de Conde de la Maza que ha protagonizado esta sexta carrera ha corrido solo una vez en los encierros de San Fermín. Lo hicieron en 1981 y en su carrera no dejaron ningún herido por asta de toro.


Los toreros Eugenio de Mora, Antonio Nazaré y Juan del Álamo lidiarán por la tarde a los seis astados.


Compártenos en Facebook


SÉPTIMO ENCIERRO DE SAN FERMÍN

13 de Julio de 2014

 

Séptimo encierro de San Fermín.

13 de Julio de 2014.

 

El séptimo y penúltimo encierro de los sanfermines 2014 ha sido limpio, con un comportamiento noble de los toros de Adolfo Martín, pero se ha complicado al abrirse la manada desde la calle Estafeta, dando lugar a algunos momentos de peligro.

 

La carrera ha tenido una duración de 2:52, y pese a las calles llenas de corredores, solo ha habido cuatro mozos atendidos por los servicios sanitarios, por contusiones, ninguno por herida de asta de toro, según los servicios sanitarios.

 

Los 'adolfos', cuatro cárdenos y dos negros, han salido agrupados de corrales, guiados por los cabestros, pero ya en la cuesta de Santo Domingo se han estirado y han dejado huecos, al distanciarse unos de otros.

 

Los toros de Adolfo Martín, que han salido por cuarta vez en los encierros, no participaban en la Fiesta desde 2003. Son toros bravos y difíciles, por lo que el comportamiento de la ganadería cacereña es poco predecible para los mozos, pero son animales duros que no permiten un descuido de los corredores.

 

Los toreros Diego Urdiales, Manuel Escribano y Alberto Aguilar lidiarán a los toros en el coso pamplonica esta tarde.

 

ÚLTIMO ENCIERRO DE SAN FERMÍN

14 de Julio de 2014

 

Último encierro de Sanfermines.

14 de Julio de 2014.

 

El último encierro de sanfermines 2014 con toros de Miura ha sido muy peligroso y complicado, ya que un toro rezagado que se ha dado la vuelta se ha ensañado contra un mozo al que ha corneado varias veces contra el vallado en Mercaderes.

 

Según el parte de los servicios de emergencia, hay tres heridos por asta de toro uno de ellos en estado grave con cornadas en tórax, abdomen y en el muslo izquierdo. Dos de los corneados son ciudadanos australianos.

 

Otras cuatro personas han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra con traumatismos.

 

El encierro transcurría con normalidad, con la manada corriendo muy agrupada y veloz con un toro negro mandando en el grupo hasta que han llegado a la Curva de Estafeta donde dos astados cárdenos se han resbalado, se han golpeado contra el vallado y han quedado retrasados.

 

Uno de los "coloraos", de nombre Olivito y de casi 600 kilos de peso, se ha girado sobre las patas y ha embestido con fuerza varias veces contra un mozo al que ha levantado del suelo durante varios segundos creando una situación dramática al comienzo de Estafeta, en las imágenes más angustiosas que se han vivido en estos sanfermines.

 

"Sin duda ha sido el encierro más peligroso porque el toro estaba muy fuerte e iba golpeando a la gente aparte de las embestidas", ha explicado Javier Solano, el experto en encierros de TVE.

 

Olivito siembra el peligro

Tras abandonar al corredor que ha podido ser retirado por un hueco de la valla, el morlaco ha trotado aturdido durante medio kilómetro en solitario mientras los pastores y los mozos más experimentados se afanaban por reconducirle al coso pamplonés donde finalmente ha entrado con mucho retraso respecto a sus hermanos guiado por los cabestros de cola.

 

Antes, el morlaco ha intentado embestir contra otro corredor en el mismo vallado y posteriormente, al retomar la carrera por la calle Estafeta, ha arremetido contra un mozo que intentaba refugiarse en la parte izquierda de la calle.

 

La manada, que ha corrido rota desde ese momento aunque a gran velocidad, ha llegado a la plaza en dos minutos y tres segundos, casi tres minutos antes de que lo hiciera Olivito tras sembrar el miedo también en la calle Estafeta y la curva de Telefónica.

 

"Hoy en día todas las ganaderías corren a gran velocidad", ha analizado Javier Solano que ha recordado que estos sanfermines han finalizado con ocho heridos por asta de toro, una cifra "que se encuentra dentro de la media", ha hecho balance este periodista que ha retransmitido en TVE los encierros durante más de dos décadas.

 

Los encierros de San Fermín 2014 se han despedido con la carrera de los Miura, la legendaria ganadería sevillana que es sinónimo de bravura, fiereza y fuerza.

 

Este lunes tarde, los toros de la ganadería, que ha participado en 48 ocasiones en la feria del toro de San Fermín, serán lidiados en la monumental pamplonesa por Javier Castaño, Luis Bolivar y Esaú Fernández.

 

Encierros San Fermín 2015 en Pamplona