Procesiones, horario e itinerario - recorrido del Miércoles Santo en Cartagena
Capilla de la Cofradía, Iglesia de Santa María de Gracia. C/ Aire
En la mañana de "El día de la festividad principal del Miércoles Santo", los californios se reunen en la capilla invocando el "Santísimo nombre de Jesús en el Paso del Prendimiento" para ganar dicha indulgencia ante el trono de la Coronación de Espinas que se encuentra en el anterio de la Capilla California preparado para su participación en la procesión de esa misma noche.
Dicha indulgencia fue concedida por Su Santidad el Papa Benedicto XIV el 15 de febrero de 1750.
Plaza del Ayuntamiento
El acto del Lavatorio de PIlatos es la representación del Juicio de Jesús y condena a morir en la Cruz. Pilatos finaliza el acto lanzando el agua, con la que se ha lavado las manos exculpándose de la muerte de Cristo, al público.
El Miércoles Santo es el gran día de los californios. Tras todo un año de presparativos se aúnan tradición e innovación para la gran procesión anual en la que se ponen en las calles de Cartagena todos los tesoros de la Cofradía, compuestos por imágenes, tronos, bordados obras de orfebrería, etc. Sabiamente conjuntadas en la puesta en escena de todos los acontenicimientos en torno al Prendimiento de Jesús que realizan penitentes, portapasos, judíos, granaderos, nazarenos, etc.
Salida de la Iglesia de Santa María de Gracia, C/ Aire.
Itinerario: Aire, Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Jabonerías, San Roque, Carmen, Santa Florentina, Plaza Juan XXIII, Parque, Plaza López Pinto, Serreta, Plaza de la Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.
Salida: 22 horas.
Itinerario: Victoria, Albujón, Gaspar, San Juan, Trabajo, Virgen de los Dolores, Carmen, Francisco Bernal, San Antonio, Conciliación y Antonio Pascual.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR