Programa de las Fiestas de El Bollo en Avilés
Han sido presentadas por Yolanda Alonso, concejala de Cultura y Promoción de Ciudad de Avilés, y Nuria Delmiro, concejala de Deportes, acompañadas por César Martínez Coto, vicepresidente de la Agrupación Polifónica Centro Asturiano, el secretario Felipe Arabia y uno de sus vocales, Luis Junquera, además de Che Fernández, autora del cartel de esta edición.
Mucha música
Porque la música volverá a marcar la pauta de los festejos, ya en la presentación de la Xana, la Xanina y las Damas de Honor, el sábado 1 de abril en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, e inicio oficioso de las celebraciones. Acto que comienza a las 18.00 horas, con los sonidos del arpa céltica de Héctor Braga.
El sábado 8, la orquesta Capitol encenderá la noche con la verbena que comenzará en La Exposición a las 23.30 horas. El domingo 9, Anabel Santiago se asomará al escenario de la plaza de España a las 19.00 horas, y desde el mismo escenario, José Manuel Tejedor cerrará con sus temas más conocidos a la gaita, y las últimas canciones de su más reciente trabajo, "Lluz".
Un domingo en el que vuelve el Encuentro Coral de Habaneras en su XXX edición, cuya primera jornada acogerá desde las 20.00 horas el Auditorio de la Casa de Cultura, con la participación de la Coral Polifónica IES Pintor Luis Sáez, de Burgos; la Rondalla al Sejo, de Cantabria; el Orfeón de Castrillón, y la Rondalla Club de Campo, de Ferrol.
El lunes, el Encuentro concluye, a la misma hora, con las actuaciones del Coro Mixto San Pedro de Cudillero, el Coru de Muyeres San Esteban de las Cruces, la Rechalda de Avilés y la Agrupación Polifónica Centro Asturiano, organizadora del certamen.
También el lunes 10, el gaitero candasín Bras Rodrigo será el encargado de poner el colofón a las fiestas, desde el Ayuntamiento, con la música de su último disco en solitario, "Imperio Celta". Folk para cerrar El Bollo 2023 desde las 19.00 horas.
XXX Comida en la Calle
El lunes 10 Avilés confraterniza en la calle, alrededor de las viandas que compartirán en los cinco kilómetros de mesa preparados para la ocasión en el centro histórico a partir de las 14.00 horas. Las 15.000 plazas disponibles para la XXX Comida en la Calle volaron antes de finalizar el plazo de inscripción.
La celebración colectiva contará con animación musical, a cargo de Tere Rojo y Charly Blanco en la Plaza Hermanos Orbón; con Costa Norte en la plaza de Carlos Lobo, y en la plaza El Carbayo, con La Campanera Furgo-party.
Las mesas se situarán en los siguientes espacios, calles y plazas: parque del Carbayedo, calle y plaza del Carbayedo, Galiana, Cabruñana, plaza de Álvarez Acebal, San Francisco, plaza de España, Rivero, El Marqués, La Fruta, Palacio Valdés, plaza de Camposagrado, La Ferrería, plaza Alfonso VI, San Bernardo, Jovellanos, plaza Carlos Lobo, plaza Hermanos Orbón, Rui Pérez, Bances Candamo, plaza del Carbayo, Carreño Miranda, y La Estación en su entronque con Pedro Menéndez.
XII Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés
En la plaza de Álvarez Acebal se situará un año más uno de los centros de atención de los tres días festivos, la Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés, que en su XII edición reúne a 14 talleres llegados de Toledo, Badajoz, Castellón, Cáceres, Zamora, Ourense, A Coruña, Santander, Salamanca, Jaén, Córdoba, Ciudad Real, León y Toledo.
El público podrá disfrutar y comprar utensilios ligados al ámbito doméstico que se hunden en la noche de los tiempos y realmente atemporales, realizados por alfares que mantienen viva la tradición con vocación de futuro. Un compendio de lo mejor de la artesanía del barrio realizada en toda España.
Desfiles de carrozas, carros y xarrés
Las fiestas concitan uno de los momentos más esperados por las familias de Avilés durante el año, los desfiles de carrozas, carros y xarrés, que las diferentes asociaciones preparan con mimo, y en el que participan las xanas, xaninas y las damas de honor. Serán dos pases:
Domingo 9, a las 12.30 horas. Con salida en la calle San Francisco, recorriendo la plaza de España, la Cámara, José Cueto y concluyendo en la confluencia de esta con Eduardo Carreño.
Lunes 10, a las 18.00 horas. Con salida en José Cueto, recorriendo la plaza de La Merced, La Cámara, Doctor Graíño, Fernández Balsera y concluyendo en el entronque de Severo Ochoa con Cervantes.
Actividades deportivas
Referentes del completo programa deportivo de las fiestas son la XXXIV Milla Urbana, organizada por la Atlética Avilesina, el domingo 9 de abril, por las calles del centro; y la XXI Subida a La Plata, que organiza Tuñés competición, el sábado 8 y el domingo 9.
Además, el programa cuenta con el Trofeo de Natación Avilés, el Torneo de Ajedrez del Bollo, el Stage Judo Olímpicos, el Evento Aquático Solidario "Pequeños Héroes", el Torneo de Balonmano Cadete Femenino El Bollo, y el Trofeo de Skate El Bollo.
A todo ello se une un nuevo elemento de la máxima proyección: el Campeonato de España de Duatlón de Contrarreloj por Equipos y de Relevos, que se celebra el fin de semana siguiente, el 15 y 16 de abril, reafirmando una vez más la confianza de la Federación Española de Triatlón en la capacidad organizativa de Avilés en los grandes eventos.
PROGRAMA DE FIESTAS “EL BOLLO” 2023
SÁBADO, 1 DE ABRIL
Actuará: Héctor Braga (harpa céltica)
Lugar: Salón de Recepciones de la Casa Consistorial (Plaza España)
SÁBADO 08 DE ABRIL
Lugar: Plaza Domingo Álvarez Acebal
Lugar: Pista de la Exposición (Las Meanas)
DOMINGO 09 DE ABRIL
Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal (entrada atrio de San Nicolás)
Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal
Lugar: Plaza de España
Recorrido: calle San Francisco, plaza España, La Cámara, José Cueto, finalizando en la confluencia de ésta con Eduardo Carreño
Lugar: Plaza de España
- Coral Polifónica IES Pintor Luis Sáez (Burgos)
- Rondalla al Sejo (Cantabria)
- Orfeón de Castrillón (Asturias)
- Rondalla Club de Campo (Ferrol)
Lugar: Auditorio Casa Municipal de Cultura
Lugar: Plaza de España
LUNES 10 DE ABRIL
Lugar: Domingo Álvarez Acebal
Lugar: Plaza de España
- Coro Mixto San Pedro (Cudillero)
- Coru de Muyeres San Esteban de Las Cruces (Oviedo)
- La Rechalda (Avilés)
- Agrupación Polifónica Centro Asturiano (Avilés)
Lugar: Auditorio Casa Municipal de Cultura.
EVENTOS DEPORTIVOS EL BOLLO 2023
Trofeo de Natación “Avilés”
Organiza: Club Natación Avilés
Fecha: 1 de abril. 10:30 y 17 horas
Lugar: Piscina del Complejo Deportivo Avilés
Torneo de Ajedrez del Bollo
Organiza: Grupo Empresa Ensidesa de Ajedrez
Fecha: 4 de abril. 17:30 horas
Lugar: Sala de Ajedrez Complejo Deportivo La Magdalena
Stage Judo Olímpicos
Organiza: Club Oscar Fernández
Fecha: Del 7 al 9 de abril
Lugar: Complejo Deportivo Avilés
"Pequeños Héroes" Evento Aquatico Solidario
Organiza: Club Aquatico Avilés
Fecha: 8 de abril. 16 horas
Lugar: Piscina del Complejo Deportivo La Magdalena
Torneo de Balonmano Cadete Femenino El Bollo
Organiza: Asociación Atlética Avilesina
Fecha: 8 de abril
Lugar: Complejo Deportivo La Magdalena
Trofeo de Skate “El Bollo
Organiza: Fundación Deportiva Municipal de Avilés
Fecha: 8 de abril. 12:30 horas
Lugar: Skatepark Complejo Deportivo La Magdalena
Rallye Subida a La Plata
Organiza: Tuñés Competición
Fecha: 8 y 9 de abril
Llegada: El Caliero
Milla Urbana de Avilés
Organiza: Asociación Atlética Avilesina
Fecha: 9 de abril. 16 horas
Lugar: Centro Urbano de Avilés
Campeonato de España de Duatlón de Contrarreloj por Equipos y de Relevos
Organiza: Federación Española de Triatlón
Fecha: 15 y 16 de abril
Lugar: Plaza de España
Compártenos en Facebook
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las Fiestas de El Bollo en Avilés tienen su origen a finales del siglo XIX, siendo una manifestación de convivencia y participación popular que celebra la llegada de la primavera y el fin del ayuno pascual. Tienen lugar al finalizar la Semana Santa, en el Domingo de Ramos y Lunes de Pascua. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1972.
La denominación de la fiesta proviene de su componente gastronómico, un bizcocho mantecado y escarchado en forma de trébol de cuatro hojas denominado Bollo. El Domingo de Resurrección los padrinos y madrinas obsequian a sus ahijados y ahijadas con un bollo mantecado correspondiendo a la Palma recibida el Día de Ramos. El Bollo está elaborado con mantequilla, harina, huevo y azúcar.
El Domingo de Pascua, al medio día, y el Lunes de Pascua, a la tarde, recorren las calles de la ciudad un amplio desfile con carrozas engalanadas, gigantes y cabezudos, bandas de música y grupos folklóricos. Las carrozas son diseñadas y construidas por distintas asociaciones ciudadanas, reflejando motivos alegóricos de la primavera o elementos representativos de la ciudad. La fiesta se completa con actuaciones musicales diversas: corales de habaneras, música celta y verbenas. Y a las doce de la noche, fuegos artificales en la Ría.
El Lunes de Pascua se realiza una multitudinaria comida al aire libre en las calles del Casco Histórico y parques de la ciudad. A lo largo de las calles del casco histórico, en una hilera continua de mesas con más de cuatro mil metros de extensión, una media de doce mil personas se sientan a compartir tertulia y comidas elaboradas en casa o encargadas en los restaurantes. Los más jóvenes eligen los parques de la ciudad para celebrar su comida, tomando la hierba como mesa y asiento.
Compártenos en Facebook