FIESTAS EN SOTILLO DE LA ADRADA

Fiestas de la Santísima Trinidad 2014 en Sotillo de la Adrada

Del 14 al 16 de 2014

 

Pinche aquí para más información sobre las Fiestas de la Santísima Trinidad 2014 en Sotillo de la Adrada


FIESTAS EN SOTILLO DE LA ADRADA

 

Carnavales en Sotillo de la Adrada

 

Sotillo de la Adrada vive los Carnavales de manera especial, siendo una celebraciones que contribuyen a animar la vida del municipio durante los primeros meses del año.

 

Los sotillanos se disfrazan en estas fechas para participar en los desfiles y concursos de trajes de carnaval que junto a fiestas para niños y adultos, se organizan en el edificio multiusos de la localidad.

 

 

Fiestas del Corpus en Sotillo de la Adrada

 

La festividad del Corpus se celebra en Sotillo de la Adrada de una manera especialmente intensa, pudiéndose considerar como la segunda festividad en importancia después de las fiestas patronales.

 

p1100340

 

Las fiestas con motivo del Corpus tienen lugar 8 semanas después de Pascua de Resurrección y en ellas junto a los actos religiosos, entre los que destacan la procesión de la imagen de la Santísima Trinidad, conviven actividades culturales, para niños, verbenas y fiestas nocturnas. Son también destacables los espectáculos taurinos que se organizan en la localidad con motivo de esta celebración.

 

p1100346

 

 

Fiestas patronales de Sotillo de la Adrada

 

Las fiestas en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de los Remedios, son las fiestas grandes del pueblo y se celebran con gran devoción entre el cinco y el nueve de septiembre. Para festejar dichas fiestas se traslada la imagen de la Virgen en procesión desde la ermita hasta la parroquia.

 

La devoción que siente el pueblo sotillano por su Patrona la Virgen de los Remedios no es nueva, sino que tiene su origen en el s. XVI, época en la que ya se acudía a su ermita y se festejaba su fiesta con música, bailes tradicionales y su conocida subasta.El día 8 de septiembre, después de la procesión en la que se devuelve la imagen a la ermita, se subastan entre los asistentes los regalos que los devotos hacen a la Virgen. El dinero recaudado, administrado por la Cofradía, sirve para el mantenimiento de la Ermita y Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.

 

virgen-de-los-remedios

 

Una de las tradiciones de estos días es la ronda que consiste en cantar diversas coplas y seguidillas locales primero a la patrona del pueblo en la iglesia y después por las calles de la localidad hasta altas horas de la mañana a los/las jóvenes del pueblos por parte de los quintos (mozos/as que cumplen dieciocho años en este año). En cuanto a los demás actos cabe destacar las diversas actividades culturales organizadas por el ayuntamiento y las peñas, bailes nocturnos amenizados por orquestas, corridas de toros en la plaza de la localidad...